
Se dice que el útero es uno de los órganos más elásticos del cuerpo humano, este no sólo se contrae con el parto sino que también durante el embarazo y después del alumbramiento, si existen 7 tipos de contracciones, no todas son dolorosas incluso algunas no son perceptibles.
Veamos los 7 puntos:
1) De embarazo: Son indoloras, pueden confundirse con movimientos fetales y aparecen luego de la semana 22 de embarazo.
2) Previas: Se dan a partir de la semana 34, y son las que hacen que el bebé comience a buscar su posición, estas tienen un nombre científico ( contracciones de Braxton Hick ).
3) De Dilatación: Son las contracciones que indican el parto,
ayudan a que el útero se alargue para que el cuello se extienda y por ahí pueda pasar el bebé.
4) Transitorias: Estas se dan cuando el cuello del útero ya esta abierto y la cabeza pronta para pasar a la vagina esta fase puede durar según la madre si es primeriza dura más.
5) De Expulsión: Este momento es cuando aparecen los pujos, y ya el bebé esta a punto de salir, suelen ser más intensas y dolorosas, pero cesan cuando ya el bebé sale.
6) Expulsión de placenta: Son pequeñas contracciones que ayudan a expulsar la placenta, en algunos casos el médico inyecta una sustancia para ayudar a la embarazada.
7) De Posparto: Son los llamados entuertos, y su acción es para que el útero vuelva a su estado original, hablando con simpleza es para que el útero baje a su lugar, a esta etapa la ayuda que el niño succione la leche materna, y que cada ves que el niño lo haga va a ser más fácil de que el útero vuelva a su tamaño natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario