Este sitio no se de que clase sera, solo se que necesito alguna forma de escribir, de compartir...
martes, 31 de agosto de 2010
Candy y Terry
viernes, 27 de agosto de 2010
Tipos de contracciones

Se dice que el útero es uno de los órganos más elásticos del cuerpo humano, este no sólo se contrae con el parto sino que también durante el embarazo y después del alumbramiento, si existen 7 tipos de contracciones, no todas son dolorosas incluso algunas no son perceptibles.
Veamos los 7 puntos:
1) De embarazo: Son indoloras, pueden confundirse con movimientos fetales y aparecen luego de la semana 22 de embarazo.
2) Previas: Se dan a partir de la semana 34, y son las que hacen que el bebé comience a buscar su posición, estas tienen un nombre científico ( contracciones de Braxton Hick ).
3) De Dilatación: Son las contracciones que indican el parto,
ayudan a que el útero se alargue para que el cuello se extienda y por ahí pueda pasar el bebé.
4) Transitorias: Estas se dan cuando el cuello del útero ya esta abierto y la cabeza pronta para pasar a la vagina esta fase puede durar según la madre si es primeriza dura más.
5) De Expulsión: Este momento es cuando aparecen los pujos, y ya el bebé esta a punto de salir, suelen ser más intensas y dolorosas, pero cesan cuando ya el bebé sale.
6) Expulsión de placenta: Son pequeñas contracciones que ayudan a expulsar la placenta, en algunos casos el médico inyecta una sustancia para ayudar a la embarazada.
7) De Posparto: Son los llamados entuertos, y su acción es para que el útero vuelva a su estado original, hablando con simpleza es para que el útero baje a su lugar, a esta etapa la ayuda que el niño succione la leche materna, y que cada ves que el niño lo haga va a ser más fácil de que el útero vuelva a su tamaño natural.
jueves, 26 de agosto de 2010
Feliz cumple-siglo Madre Teresa!
CIUDAD DEL VATICANO, jueves 26 agosto 2010 (ZENIT.org).- Publicamos a continuación el texto que Benedicto XVI ha enviado a sor Mary Prema Pierick, superiora general de la congregación de las Misioneras de la Caridad, con ocasión del ocasión del centenario del nacimiento de la Beata Teresa de Calcuta, celebrado este jueves.
“Le envío cordiales saludos a usted y a todas las Misioneras de la Caridad al inicio de las celebraciones del centenario del nacimiento de la Beata Madre Teresa, fundadora de vuestra orden y modelo ejemplar de virtud cristiana. Confío en el hecho de que este años será para la Iglesia y para el mundo una ocasión de gratitud ferviente hacia Dios por el don inestimable que Madre Teresa ha sido en el transcurso de su vida y que sigue siendo a través de la obra amorosa e incansable que lleváis a cabo vosotras, sus hijas espirituales.
Para prepararos a este año, habéis buscado acercaros aún más a la persona de Jesús, cuya sed de almas se extingue gracias a vuestro ministerio por Él en los más pobres de entre los pobres. Habiendo respondido con confianza a la llamada directa del Señor, Madre Teresa dio ejemplo excelente ante el mundo de las palabras de san Juan: “Queridos míos, si Dios nos amó tanto, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. Si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros y el amor de Dios ha llegado a su plenitud en nosotros” (1 Jn 4, 11-12).
Que este amor siga inspirándoos, Misioneras de la Caridad, para donaros generosamente a Jesús, quien veis y servís, o lo que es lo mismo, a los pobres, a los marginados y a los abandonados. Os animo a beber con constancia de la espiritualidad y del ejemplo de Madre Teresa y, siguiendo sus huellas, a acoger la invitación de Cristo: “Venid y sed mi luz”. Participando espiritualmente en las celebraciones por el centenario, con gran afecto en el Señor, imparto de todo corazón a as Misioneras de la caridad y a todos aquellos que servís, mi paternal Bendición Apostólica.”
Según informa la agencia Asianews, el mensaje fue leído hoy por la mañana por el arzobispo de Calcuta, monseñor Lukas Sirkar, durante la misa presidida por el cardenal Thelesphore Toppo, arzobispo de Ranchi, en la Casa Madre de las Misioneras de la Caridad.
Cerca de mil personas participaron en esa misa, celebrada en la Casa donde reposan los restos de Madre Teresa, informa también la agencia UCAN.
Antes de comenzar la ceremonia, tuvo lugar un sencillo acto de homenaje, durante el cual las hermanas Nirmala y Mary Prema, primera y segunda sucesoras respectivamente de Madre Teresa al frente de la congregación, soltaron una paloma blanca y unos globos.
El cardenal Toppo, por su parte, encendió una vela y la puso junto a la tumba. “En este centenario, debemos escuchar el mensaje de la Madre de que hemos sido creados para cosas más grandes, para amar y ser amados”, afirmó.
La misa fue presidida por el purpurado, y concelebrada por monseñor Sirkar, por el arzobispo emérito de Calcuta, monseñor Henry D’Souza, por el obispo de Baruipur, monseñor Salvadore Lobo, y por el postulador de la causa de Madre Teresa, Brian Kolodiejchuk.
Crees que debería tener un bebe
Estábamos sentándonos a comer cuando mi hija casualmente menciona que ella y su esposo están pensando en "empezar una familia.".
"Cambiara tu vida," digo, cuidadosamente manteniendo mi tono neutral.
"Yo se," dice, "no mas fiestas los fines de semana, no mas vacaciones espontáneas..."
Pero eso no es en lo absoluto lo que yo quise decir. Miro a mi hija, intentando decidir que decirle. Quiero que sepa lo que ella nunca aprenderá en clases de parto. Quiero decirle que las heridas físicas por dar a luz un niño sanaran, pero que el volverse madre la dejaran con una herida emocional tan profunda por la cual ella será vulnerable para siempre.
Yo la miro cuidadosamente, sus uñas finamente pintadas y el traje elegante y pienso que no importa cuan sofisticada ella sea, el convertirse en madre la reducirán al nivel primitivo de una osa que protege su cachorro.
Que una llamada urgente de "¡Mama"! le hará dejar caer un soufflé o su mejor cristal sin vacilar por un momento.
Siento que debo advertirla que no importa cuantos años ella haya invertido en su carrera, esta se descarrilara profesionalmente a causa de su maternidad. Ella podrá hacer los arreglos para dejar al niño en casa al cuidado de una niñera, pero un día ira en camino de una reunión de negocios importante y recordara el dulce olor de su bebe, y tendrá que usar cada gramo de su disciplina para no correr a casa, solo para asegurarse que su bebe esta bien.
Yo quiero que mi hija sepa que las decisiones cotidianas ya no serán rutina. Que el deseo de un niño de cinco años de ir al baño de hombres y no al de mujeres en McDonald se volverá un dilema mayor. Que justo allí, en medio del ruido de bandejas y niños gritando, los problemas de independencia e identidad de sexo serán sopesados contra la perspectiva de que haya un abusador de niños acechando en ese baño. No importa cuan decisiva pueda ser ella en su trabajo, se criticara a si misma constantemente en su papel de madre. Mirando a mi hija tan atractiva quiero asegurarle que en el futuro ella perderá los kilos de mas del embarazo, pero nunca se sentirá igual sobre ella misma. Que su vida, ahora tan importante, será de menos valor para ella una vez que tenga un niño.
Que ella renunciaría a esta en un momento por salvar sus hijos, pero que también empezara a desear mas años no para lograr sus propios sueños, sino para ver a sus hijos lograr los suyos.
Yo quiero que ella sepa que una cicatriz de cesárea o las estrías se convertirán en insignias de honor. La relación de mi hija con su marido cambiara, pero no de la manera que ella piensa. Deseo que ella pudiera entender cuanto mas uno puede amar a un hombre que tiene cuidado para empolvar a su bebé o que nunca duda para jugar con su niño. Yo pienso que ella debería saber que se sentirá de nuevo completamente enamorada de el por razones que ahora encontraría muy poco románticas. Yo deseo que mi hija pudiera darse cuenta del lazo que ella sentirá con mujeres a lo largo de la historia que han intentado detener guerras, discriminación y borrachos al volante.
Entonces alcanzo por sobre la mesa la mano de mi hija y la aprieto y ofrezco una oración silenciosa por ella, y por mi, y por todas las mujeres que tropezaron en su camino hacia la mas maravillosa de todas las profesiones. Este regalo bendito de Dios... el hecho de ser Madre.
De 40 y embarazada!
Puf, si que me ha sucedido, lo esperaba en cualquier momento, pero tampoco lo esperaba, ya casi 40, mas difícil todo, el cuerpo no es el mismo, querer y no querer, que tal encrucijada, sera por eso que mi psiquis me ha jugada tamaña jugarreta.........les cuento.